Portada Portada Santa Marta, la bahía más hermosa para los ‘narcos’ colombianos 

Santa Marta, la bahía más hermosa para los ‘narcos’ colombianos 

Por María José Bolaños

La capital del Magdalena es hoy uno de los lugares más apetecidos por las redes de narcotráfico por su puerto y sus playas aisladas.

Santa Marta, la ‘bahía más hermosa de América’ es también la más apetecida por los ‘narcos’ colombianos para exportar droga a Norteamérica y Europa.

La Sierra Nevada pasó de las bonanzas marimberas en los años 80 y cocalera en los 90 a ser el punto de envío de la cocaína al exterior.

santa marta narcos 1

En los últimos cuatro años las incautaciones de cocaína han aumentado en Santa Marta.

En los últimos años las incautaciones de droga han ido en aumento, sobretodo en el puerto de Santa Marta y las hermosas playas de la bahía.

En lo que va del 2020 en la ciudad se han incautado más de tres toneladas de droga. Acá la ‘lluvia de cocaína’ es una realidad innegable.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

VER: Tonelada de cocaína incautada ratifica porosidad de puerto de Santa Marta

PUERTO COCALERO

El puerto de Santa Marta sería el paraíso terrenal para los ‘Narcos’ colombianos. Por la terminal marítima sale un ‘mar de cocaína’ al exterior.

Las incautaciones de coca que han sido exuberantes en los últimos años, demostrarían una sola cosa: la droga que ‘corona’ el objetivo es impresionante.

SANTA NARCOS 4 e1597977788311

El puerto que empezó a ser controlado por el paramilitarismo en 2006 por su red de  contactos, libra hoy una disputa por su control entre dos bandos:  

El clan del golfo y alías ‘La Silla’ quienes tienen el dominio y las autodefensas conquistadoras de la sierra junto a la oficina caribe.

VER: Caen 229 kilos de droga: Gaira cada vez más ‘dulce’ para el narcotráfico

EL OTRO PUERTO

Las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta en dirección al mar Caribe cambiaron su vocación de productores a receptores y exportadores.

El corredor por las playas del parque Tayrona pasando por las samarias y llegando hasta el parque Isla Salamanca distribuye a través de lanchas rápidas la mercancía.

SANTA NARCOS e1597976087503

La cercanía de Santa Marta con las islas del Caribe la hacen un lugar digno de dominar para exportar cocaína a México y Estados Unidos.

A pesar de las incautaciones que en los últimos cuatro años superan las 50 toneladas, la capital magdalenense es la ‘bahía de la cocaína’ en Colombia.

VER: Puerto de Santa Marta sigue siendo vulnerable para las mafias de la cocaína

RUTAS Y PISTAS

La mercancía que llegaría a Santa Marta tiene tres lugares de provisión en Colombia: el Catatumbo, el Sur de Bolívar y el Uraba Antioqueño. 

Desde el Catatumbo la coca saldría en tractocamiones directo al puerto. Lo mismo sucede con los vehículos pesados que salen desde el Urabá. 

SANTA NARCOS 1 e1597976061516

En el caso del Sur de Bolívar, los cargamentos serían transportados en avionetas que llegan en horas nocturnas a unas 22 pistas clandestinas en Magdalena.

Estas pistas estarían ubicadas en municipios tales como: Pivijay, El Banco, Plato, Zona Bananera, Fundación y Aracataca, entre otros.

VER: Mafias de la cocaína estarían disputándose uso del Puerto de Santa Marta

UNIDAD ESPECIALIZADA

Ante el mar de cocaína que sale por Santa Marta, una de las acciones que se pide a gritos es una unidad especial de la Fiscalía sobre el narcotráfico.

Esta unidad permitiría que desde Santa Marta se le haga seguimiento y judicialización oportuna a la problemática del flujo de estupefacientes.

santa marta narcos 1 1

En lo que va del 2020 se han incautado un aproximado de 3 toneladas de estupefacientes.

Otra de las acciones que contrarrestaria el uso de la ciudad como trampolín de la coca sería el seguimiento detallado de los vehículos de las zonas cocaleras. 

Ubicar y vigilar las pistas clandestinas además de controlar mucho más las entradas de la ciudad, desdibujaría a la bahía como la más hermosa para los ‘narcos’.

VER: Desmantelan organización trasnacional que traficaba cocaína por los puertos del Caribe

Te podría interesar