Home Portada Santa Marta marca un hito histórico en bienestar animal con récord de esterilizaciones gratuitas

Santa Marta marca un hito histórico en bienestar animal con récord de esterilizaciones gratuitas

por María José Bolaños
CON de 14.200 esterilizaciones gratuitas para perros y gatos en diferentes barrios de la ciudad, el gobierno distrital demuestra su compromiso con la protección de los animales

Conde 14.200 esterilizaciones gratuitas en diferentes barrios, el gobierno distrital demuestra su compromiso con la protección de los animales

La Alcaldía de Santa Marta, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, ha logrado un avance sin precedentes en la protección y el cuidado de los animales. En apenas 18 meses de gestión, el gobierno distrital alcanzó la impresionante cifra de 14.200 esterilizaciones gratuitas para perros y gatos en diferentes barrios de la ciudad, consolidando a la capital del Magdalena como un referente nacional en bienestar animal.

Este logro no solo representa una acción de salud pública, sino también una estrategia integral para el control poblacional de caninos y felinos, la prevención de enfermedades y la promoción de una convivencia armónica entre las mascotas y la comunidad.

Superando las metas de administraciones anteriores

El programa de esterilización, liderado por la Secretaría de Gobierno, ha sobrepasado con creces las metas de gobiernos anteriores. Según Camilo George Díaz, secretario de Gobierno del Distrito, “en tan solo año y medio hemos superado lo que hizo el gobierno anterior durante su cuatrienio. El compromiso del alcalde Carlos Pinedo Cuello ha permitido que lleguemos a más de catorce mil procedimientos gratuitos, un hecho que marca la diferencia en la historia de Santa Marta”.

Este avance confirma la visión de una administración que coloca el bienestar animal como prioridad, al tiempo que demuestra eficiencia en la ejecución de políticas públicas y un uso estratégico de los recursos para impactar a miles de familias samarias.

Jornadas masivas en las tres localidades

El éxito de esta iniciativa se debe, en gran medida, a las jornadas móviles de esterilización que recorren los barrios de las tres localidades de Santa Marta. Gracias a este esfuerzo, miles de residentes han tenido acceso a servicios veterinarios de calidad, sin costo alguno, facilitando que perros y gatos sean atendidos por profesionales capacitados.

Estas jornadas no solo brindan atención quirúrgica, sino también educación comunitaria sobre la importancia del control reproductivo, la tenencia responsable y la prevención de enfermedades zoonóticas, beneficiando a toda la comunidad y reduciendo el abandono animal.

Proyección ambiciosa: 36 mil esterilizaciones en cuatro años

La administración distrital no se detiene en este récord. De acuerdo con las proyecciones oficiales, la meta es alcanzar las 16 mil esterilizaciones antes de diciembre de este año, y sumar un total de 36 mil procedimientos gratuitos en los próximos dos años. Esta cifra histórica busca convertir a Santa Marta en una ciudad modelo en materia de salud y bienestar animal, impulsando políticas sostenibles que perduren en el tiempo.

“Este es un gran hito para la ciudad. El compromiso con el bienestar animal es absoluto y cada día fortalecemos nuestras actuaciones”, aseguró el secretario Camilo George Díaz, destacando el esfuerzo constante de la Alcaldía para garantizar la salud de las mascotas y la tranquilidad de las familias.

Un equipo profesional al servicio de la comunidad

Detrás de este éxito se encuentra un equipo de cirujanos, veterinarios y auxiliares que, con dedicación y profesionalismo, hacen posible cada jornada. Su trabajo garantiza que los procedimientos se realicen con altos estándares de calidad, seguridad y cuidado, fortaleciendo la confianza de los ciudadanos en el programa.

La Alcaldía de Santa Marta ha reconocido públicamente el esfuerzo de estos profesionales, quienes han permitido que la ciudad se consolide como una de las más avanzadas en políticas de bienestar animal en Colombia.

Impacto en salud pública y convivencia ciudadana

La implementación de esterilizaciones masivas no solo controla la reproducción de perros y gatos, sino que también contribuye a la reducción de enfermedades infecciosas, mejora la calidad de vida de los animales y evita la proliferación de mascotas en situación de calle. Este enfoque integral beneficia tanto a los animales como a la ciudadanía, reforzando la convivencia y disminuyendo los riesgos sanitarios.

Santa Marta, ejemplo nacional de gestión animal

Con este programa, Santa Marta se posiciona como una ciudad pionera en políticas de bienestar animal, demostrando que la protección de las mascotas es una inversión en salud, seguridad y calidad de vida para toda la población. El gobierno de Carlos Pinedo Cuello no solo ha superado metas históricas, sino que ha dejado claro que el respeto por la vida animal es un compromiso irrenunciable para una ciudad que avanza hacia el futuro.

En solo año y medio, Santa Marta ha transformado su visión sobre el cuidado de los animales, marcando un camino que otras ciudades de Colombia pueden seguir. Este récord de 14.200 esterilizaciones gratuitas es más que una cifra: es la prueba de que las políticas públicas bien ejecutadas generan cambios reales y positivos en la sociedad.

VER: Animalistas piden a Virna iniciar las 8.000 esterilizaciones que prometió

Te podría interesar