Portada Portada Secretaría de movilidad escogió a DCS Digital Control System sin revisar su estado legal

Secretaría de movilidad escogió a DCS Digital Control System sin revisar su estado legal

Por Adrián Jaimes Torrado

Ernesto Mario Castro Coronado aceptó negligencia en el proceso de escogencia de los operadores del Taxímetro.

www.codigoprensa.com reveló el estado de embargo y de violación de la ley comercial que presenta una de las empresas encargadas de los Taxímetros en Santa Marta, hecho que despertó la polémica en la ciudad.

Ernesto Mario Castro Coronado, secretario de movilidad del distrito confirmó a través de los micrófonos de Radio Galeón de Caracol del error cometido por su secretaría en la escogencia de las empresas.

ERNESTO CASTRO

A través de Resolución, el secretario de Movilidad escogió las empresas.

Según los expresado por Castro, miraron en las postulantes el producto que ofrecían, el musculo financiero y su idoneidad. Pero dejaron a un lado el estado legal no solo de DCS Digital Control System sino también de Sumitrac.

Por fortuna, la otra empresa encargada de la operatividad de los taxímetros se encuentra al día con el registro mercantil tanto en su sede en Bucaramanga como en Santa Marta.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

También puede leer: Empresa que suministra taxímetros fue embargada y violó la ley comercial

ESCOGIERON EMPRESA NO APTA

Ernesto Castro aclaró que al momento de avalar las respectivas empresas por parte del distrito, DCS se encontraba con el documento de representación legal vigente y que su vencimiento fue el pasado 30 de abril.

Sin embargo, la tarjeta mercantil dice lo contrario. DCS Digital Control System tiene vencido su registro ante la Cámara de Comercio de Ibagué desde el pasado cuatro de julio del 2017 y la convocatoria se realizó para septiembre.

20180605 100941

DCS Digital Control System tiene su oficina en la calle 24 N° 2-27 – Centro.

Proceso que se realizó de manera ‘pública’ a través de la web pero que no es posible encontrar a través del Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP) y que además, fue censurada en gran parte por el funcionario.

Según lo establecido por la ley colombiana, todas las empresas (empresarios) deben renovar su registro mercantil antes del 31 de marzo de cada año, por lo que dejaría a DCS sin renovación para este 2018.

EN RIESGO EL BOLSILLO DE LOS TAXISTAS

Así mismo, Castro aclaró que la alcaldía de Santa Marta no suscribió ningún contrato con dichas empresas. Su función fue la de escoger y vigilar la operatividad de las mismas. Los recursos públicos no están en riesgo.

Pero el riesgo si lo tienen los dueños de taxis, quienes pagaran de su bolsillo la instalación del dispositivo ante una empresa que no cumple los requisitos legales.

20180605 110920

Cada Taxímetro tiene un costo de $190.000.

Esta situación pone en entredicho la función del Distrito de Santa Marta al escoger una empresa que instalará gran parte de los 3.583 Taxímetros. El costo total de instalación en todos los taxis será de $680.770 millones de pesos.

DCS Digital Control System de no arreglar su situación legal, sería invalidado por la secretaría de Movilidad para realizar esta actividad gracias a una póliza de garantía establecida en la resolución distrital.

Te podría interesar