Portada Portada Tasajerito: el bebé Manatí cumple su primer año de vida

Tasajerito: el bebé Manatí cumple su primer año de vida

Por Angelina Guzmán Cansario

Con la presencia de pescadores de Tasajera, sus familias, cuidadores y voluntarios, el Acuario del Rodadero y Corpamag celebraron el primer año de tasajerito.

El Acuario del Rodadero y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag, celebraron el primer año de vida de Tasajerito, el bebé manatí, rescatado el 1 de septiembre del 2021 en Tasajera, en el sector conocido como La Barrita del Caimán, en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Magdalena.

El evento contó con la presencia de los pescadores de Tasajera, sus familias, voluntarios, expertos y el personal especializado del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina, único en el país el cual funciona gracias a la alianza entre la Corporación y el Acuario.

Durante este tiempo Tasajerito, ha recibido en el Centro de Fauna toda la atención y los cuidados que requiere para su supervivencia, pesando actualmente 71 kilos y poco a poco relacionándose con su medio natural, a través de un proceso llamado “Mar Abierto».

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

VER: ¡Se recupera ‘Tasajerito’! neonato de manatí rescatado en Tasajera

LA HISTORIA DE TASAJERITO

Tasajerito es un neonato Manatí del Caribe, de la especie Trichechus manatus manatus, el cual fue hallado débil y sin la presencia de su madre. Inmediatamente, fue entregado a Corpamag para su protección y la entidad activó la Red de Varamientos de Mamíferos Acuáticos para atender el caso, al tiempo que inició la búsqueda de su madre.

Sin embargo, luego de 36 horas de exploración no se evidenció su presencia, por lo tanto, se declaró a este neonato como huérfano y recibió el nombre de ‘Tasajerito´, un nombre que busca generar conciencia y apropiación por parte de los pescadores que habitan en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Aunque los cuidados parentales no pueden ser reemplazados, y requieren de un esfuerzo técnico y económico, para suplir las necesidades de un mamífero acuático, ‘Tasajerito’, permaneció por un lapso de cinco meses en las instalaciones del Acuario Mundo Marino, contando con el valioso apoyo de sus profesionales y estudiantes del Programa de Biología Marina de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, capacitados y comprometidos con su rehabilitación y con la orientación invaluable de la Fundación Omacha.

Expertos determinaron que, para continuar con su proceso de rehabilitación, ´Tasajerito´ tendrá que estar bajo cuidado humano como mínimo hasta que cumpla aproximadamente 2 años y medio. Para ese momento, ya habrá finalizado su periodo de lactancia y podrá comenzar a alimentarse de plantas acuáticas.

Actualmente, este tierno manatí se encuentra en el Centro de Atención Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina  CAV-R Marino del Acuario del Rodadero y Corpamag, donde cuenta con un espacio más amplio para el despliegue de sus movimientos y funcionamiento motor, que le permite nadar e interactuar con especies de su entorno. Y explorar un recinto semi-abierto en el mar, permaneciendo bajo observación de sus cuidadores y recibiendo constantemente toda la atención profesional y el cariño que necesita un paciente tan especial como él.

VER: “Tasajerito”, el manatí: símbolo de esperanza para la humanidad

Te podría interesar