Portada Portada Tenga en cuentas estas medidas desde casa para prevenir el dengue

Tenga en cuentas estas medidas desde casa para prevenir el dengue

Por Angelina Guzmán Cansario

El comportamiento del dengue se mantiene en descenso en comparación con el mismo periodo del 2021, donde se reportaron 169 casos.

La Secretaría de Salud Distrital, hace un llamado a la ciudadanía para que extremen las medidas desde sus hogares, con el fin de prevenir el dengue, toda vez que en las últimas semanas se ha notado un incremento de mosquitos en la ciudad.

Lo anterior podría generar un aumento en los casos no solo de esta enfermedad, sino de otras asociadas al insecto Aedes aegypti, tales como el Zika y el Chicungunya.

Recomendaciones para prevenir el dengue
En las últimas semanas se ha notado un incremento de mosquitos en la ciudad.

Por tanto, el secretario de Salud Distrital, Deimer Marín Jiménez, invita a la comunidad samaria a tener en cuenta varias recomendaciones.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

“Evitemos los depósitos de aguas que sirven para criadero de los mosquitos con el fin de que se disminuya su reproducción, debemos cambiar frecuentemente el bebedero de los animales y de los floreros, tapar los recipientes con agua, eliminar basuras acumuladas en patios”, indicó el funcionario.

VER: El dengue ataca, sin control de la Secretaría de Salud en Santa Marta

OTRAS MEDIDAS:

La cartera de Salud en el Distrito también recomienda eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados, utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que estén descubiertas.

Hacer uso de mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay personas enfermas para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.

Lavar y cepillar tanques y albercas, perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en episodios de lluvia y rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas. 

También es importante recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles con actividades comunitarias e intersectoriales.

VER: Brote de Dengue peor que Covid 19 amenaza a 20 barrios en Santa Marta

CIFRAS

A corte de la semana epidemiológica 13 de 2022 (del 27 de marzo al 2 de abril) se han notificado 89 casos de dengue en el Distrito, 54 con signos de alarma, 34 sin signos de alarma y 1 caso grave.

Es importante mencionar, en este punto, que hasta el momento no se reporta ninguna persona fallecida por la enfermedad.

El comportamiento del dengue se mantiene en descenso en comparación con el mismo periodo del 2021, donde se reportaron 169 casos, con una diferencia de 80 reportes menos.

Sin embargo, el aumento de mosquitos podría incrementar las cifras, por eso es importante que la comunidad implemente medidas en las viviendas.

VER: Santa Marta en alerta naranja entre Ómicron y el Dengue

Te podría interesar