Carlos Caicedo entregó una carta al presidente Gustavo Petro con tres nombres clave para asumir la Gobernación del Magdalena.
El exgobernador Carlos Caicedo elevó al despacho presidencial una misiva con tres nombres: Ingris Mirelda Padilla García, Denis Rangel Lozano y Jenny Marcela Camacho Neuto, para ocupar la Gobernación del Magdalena tras la nulidad electoral del gobernador Rafael Martínez.
En su carta, firmada “de puño y letra”, Caicedo defiende el derecho de Fuerza Ciudadana —aunque sin personería jurídica— a presentar esta terna, apelando a la jurisprudencia que reconoce esa facultad incluso en estos casos.
El trasfondo político no es menor. El fallo del Consejo de Estado, que anuló la elección de Martínez por doble militancia, agudiza la tensión entre Petrismo y Caicedismo, al tiempo que reabre heridas sobre el peso real de Fuerza Ciudadana en la región.
es que la decisión no es solo simbólica: se trata de resolver quién gobernará el departamento por más de dos años en esta etapa interina, mientras se convocan elecciones atípicas.
Pero el escenario jurídico complica aún más el panorama. El ministro del Interior, Armando Benedetti, admitió recientemente «dudas jurídicas» por la pérdida de personería de Fuerza Ciudadana, y aclaró que el Gobierno espera un concepto del Consejo de Estado para determinar si debe aceptar una terna o nombrar directamente a un funcionario del Ejecutivo.
Esta ambigüedad ha transformado el proceso en un pulso institucional: de un lado, la legitimidad popular expresada en la terna; del otro, la potestad legal del Estado para decidir la sucesión.
Los perfiles de la terna para la Gobernación del Magdalena: experiencia, continuidad e institucionalidad
Ingris Mirelda Padilla García
Administradora de Empresas, con un MBA en Administración y una maestría en Educación, Ingris Mirelda Padilla ha sido parte activa de la estructura de Fuerza Ciudadana desde sus inicios. El 31 de julio de 2025 asumió como gobernadora encargada, en reemplazo de Rafael Martínez, debido a su cargo previo como secretaria del Interior del departamento.
Su llegada al despacho principal se dio en un momento de incertidumbre política, con la misión de garantizar la continuidad de los programas en marcha mientras se definía la situación legal del gobernador titular. Desde la Gobernación, se ha resaltado su alineación con los proyectos estratégicos impulsados por Caicedo y Martínez, en especial aquellos relacionados con desarrollo social y fortalecimiento institucional.
Denis Rangel Lozano
Economista con especializaciones en Planificación Territorial, Gestión Regional y Local, y Gestión Pública, así como una maestría en Administración de Organizaciones, Denis Rangel Lozano cuenta con una hoja de vida marcada por su paso por diferentes niveles de la administración pública.
Ha sido subdirectora del Servicio de Salud del Magdalena, vicerrectora de la Universidad del Magdalena, secretaria de Hacienda de Santa Marta y enlace territorial del Ministerio de Minas en Córdoba y Sucre, en el sector de hidrocarburos.
En octubre de 2023, tras la renuncia de Carlos Caicedo a la Gobernación, Rangel fue designada gobernadora encargada, cargo que desempeñó hasta la posesión de Rafael Martínez. Su experiencia y formación la convierten en una de las figuras con mayor recorrido técnico dentro de la terna, con un enfoque en gestión fiscal y desarrollo económico regional.
Jenny Marcela Camacho Neuto
Con experiencia en el manejo administrativo y contractual, Jenny Marcela Camacho Neuto, fue nombrada asesora del despacho del gobernador en enero de 2023 y posteriormente se desempeñó como jefa de contratación de la Gobernación del Magdalena. En este último rol, estuvo al frente de procesos claves para la ejecución de proyectos y programas, aunque su gestión fue objeto de investigación por parte de la Procuraduría General en relación con presuntas irregularidades en el Plan de Alimentación Escolar de 2023.
Pese a la controversia, Camacho mantiene trayectoria en áreas estratégicas de contratación y gestión pública, y su inclusión en la terna responde a la confianza que le ha otorgado el grupo político de Caicedo. Su experiencia se centra en la estructuración y supervisión de procesos administrativos complejos.
La definición de quién será la próxima gobernadora encargada del Magdalena dependerá no solo de las hojas de vida de estas tres candidatas, sino también de la interpretación jurídica que el Consejo de Estado emita sobre la potestad de Fuerza Ciudadana para presentar una terna. En tanto, el departamento se mantiene en un compás de espera, con el futuro político inmediato en manos de una decisión legal de alcance nacional.
VER: Fuerza Ciudadana: Consejo de Estado invalida su personería jurídica
#Política| El movimiento político Fuerza Ciudadana radicó ante el presidente Gustavo Petro la terna de candidatos para que designe al gobernador encargado del Magdalena, tras la nulidad de la elección de Rafael Martínez por parte del Consejo de Estado.
— Jean-Pierre Serna (@jpserna) August 8, 2025
La lista incluye a Ingris… pic.twitter.com/4KCGbv3e7w