Home Magdalena Unimagdalena aspira a renovar por sexta vez el certificado de calidad ISO 9001:2015

Unimagdalena aspira a renovar por sexta vez el certificado de calidad ISO 9001:2015

por Gabriela Escobar Parra
Durante una amplia agenda de auditoría de ICONTEC, Unimagdalena sustenta la calidad y el mejoramiento continuo de sus procesos.

Durante una amplia agenda de auditoría de ICONTEC, Unimagdalena sustenta la calidad y el mejoramiento continuo de sus procesos.

Desde el lunes 7 de abril hasta el viernes 11 de abril, la Universidad del Magdalena recibe a una comisión de auditores del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC, con el objetivo de renovar por sexta vez el certificado de calidad bajo la norma internacional ISO 9001 2015.

Se realizará una evaluación en profundidad del Sistema de Gestión Institucional Integral COGUI+, con énfasis en los procesos académicos de las facultades de Alma Mater y otros de los 21 procesos institucionales que deberán dar cuenta del cumplimiento de los requisitos del estándar internacional.

“Esto significa que la Universidad fortalece cada vez más su capacidad de autorregulación, identificando las acciones que están por la línea de los propósitos estratégicos planeados, las que debe ajustar y las que puede innovar”, explicó la ingeniera magíster Eira Madera Reyes, coordinadora del Sistema COGUI+.

El alcance de la auditoria es el diseño, desarrollo y prestación del servicio de educación superior presencial y a distancia en pregrado y posgrado, investigación formativa y aplicada, extensión y proyección social (apoyo a la gestión social y comunitaria, consultoría y asistencia técnica, servicios culturales y educación continuada) en las facultades de Ciencias Básicas, Ciencias Empresariales y Económicas, Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación e Ingeniería.

Agenda de auditoría

Durante el primer día, la Universidad del Magdalena cumplió con una agenda que incluyó la reunión de apertura con los líderes de los procesos institucionales y continuó con los equipos de Dirección y Planeación, Comunicaciones y Facultad de Ingeniería, auditados por el ingeniero Luis Eduardo Santiago Jiménez.

El segundo día se suma a la comisión auditora la ingeniera Ruth Navia Contreras y se llevarán a cabo los encuentros con las facultades de Ciencias Empresariales y Económicas, Ciencias de la Salud y Ciencias de la Educación. A su vez, se efectuarán reuniones con los procesos de Gestión de Recursos Educativos, Gestión de Extensión y Proyección Social y Gestión de Biblioteca.

El tercer día se desarrollará la agenda con los procesos de Gestión del Talento Humano, Gestión de Admisión y Registros, Internacionalización, Gestión Administrativa, Gestión de Investigación, Gestión Jurídica y Acreditación.

A lo largo del cuarto día de auditoría se realizará la evaluación de la Gestión y Rendición de Cuentas, Gestión de Bienestar Universitario, Apoyo Tecnológico TIC, Gestión de Contratación, Gestión Documental y Gestión Financiera. Finalmente, el quinto día de la visita de ICONTEC culminará con Gestión de la Calidad.

De acuerdo con la ingeniera Eira Madera, hay expectativas positivas frente a la auditoría, pues Unimagdalena es una Institución comprometida con la cultura de aseguramiento de la calidad.

“Esperamos tener un certificado renovado por tres años más, que respalda que estamos haciendo las cosas cumpliendo con nuestros propósitos y al frente del desarrollo institucional articulado e integrado con los programas académicos y las actividades de investigación, extensión y proyección social”, afirmó la ingeniera.

Desde 2007, Unimagdalena ha mantenido de manera ininterrumpida el certificado internacional bajo la norma ISO 9001:2015. La búsqueda de la renovación ratifica el compromiso con la eficacia y el mejoramiento continuo de sus procesos, como una consigna del Plan de Gobierno 2024-2028 del Rector Pablo Vera Salazar.

VER: La Unimagdalena

Te podría interesar