Home Magdalena Unimagdalena recibe máxima calificación en responsabilidad social

Unimagdalena recibe máxima calificación en responsabilidad social

por Ivon Camila Solera Argaez
Unimagdalena reafirma su liderazgo en responsabilidad social con 12 años consecutivos de certificación

Unimagdalena reafirma su liderazgo en responsabilidad social con 12 años consecutivos de certificación

La Universidad del Magdalena-Unimagdalena- continúa consolidándose como un referente de excelencia y compromiso social en Colombia. Por décimo segundo año consecutivo, la Alma Mater obtuvo el Certificado de Responsabilidad Social otorgado por la Corporación Fenalco Solidario, reconocimiento que ratifica su gestión institucional en beneficio de la comunidad, el territorio y todos sus grupos de interés.

Este logro no solo destaca la continuidad de las buenas prácticas en materia de responsabilidad social, sino que también resalta la calidad de los procesos ejecutados, al mantener por nueve años seguidos una calificación perfecta del 100 % en los criterios evaluados. Este puntaje ubica a la Universidad en el Estado Ideal, la máxima categoría que acredita la plena ejecución de iniciativas con impacto positivo y sostenible en la región.

La certificación: un respaldo a la gestión institucional

Para la obtención de este importante reconocimiento, la Corporación Fenalco Solidario evalúa aspectos claves como:

  • Medio ambiente
  • Comunidad y sociedad
  • Clientes y consumidores
  • Proveedores
  • Competencia
  • Colaboradores
  • Gobierno corporativo

En todos estos criterios, la Universidad ha demostrado resultados sobresalientes gracias a su capacidad para integrar la responsabilidad social en la gestión institucional, garantizando la generación de valor y bienestar para su entorno.

La ingeniera magíster Eira Madera Reyes, docente y coordinadora del Sistema de Gestión Institucional Integral COGUI+, explicó que “la obtención de este certificado es un respaldo público de todo lo que la Universidad hace en materia de acciones de responsabilidad social hacia su comunidad, su territorio y el beneficio de la sociedad en general”.

Más de una década de excelencia y compromiso

Desde 2013, Unimagdalena ha mantenido de manera ininterrumpida este reconocimiento, lo que refleja su firme decisión de fortalecer su gobierno corporativo y la cadena de valor que vincula a todos los actores que interactúan con la institución. Esta continuidad es el resultado de políticas claras y de una misión orientada hacia el desarrollo sostenible, la transformación social y el bienestar colectivo.

El rector Pablo Vera Salazar, a través del Plan de Gobierno 2024-2028 y el Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030, ha impulsado estrategias que garantizan el crecimiento de las iniciativas de impacto social, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las prioridades del territorio.

Inversión significativa para el desarrollo regional

Durante 2024, la Universidad destinó 14.041 millones de pesos en programas y proyectos de responsabilidad social financiados con recursos propios. Estas acciones, lideradas principalmente por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y la Vicerrectoría de Investigación, se enfocan en responder a las necesidades del Magdalena y de la región Caribe, fortaleciendo el vínculo entre la academia y la sociedad.

La ingeniera Eira Madera resaltó que “la Universidad hace un esfuerzo altísimo en estas inversiones para mejorar la calidad y las condiciones de vida de los habitantes, lo que anualmente implica mayor demanda de recursos, generación de fuentes de trabajo e integración con la comunidad en general”.

Impacto real en el territorio

El trabajo de Unimagdalena va más allá de la formación académica. Su modelo de responsabilidad social universitaria promueve programas de desarrollo ambiental, inclusión social, fortalecimiento de la economía local y acompañamiento a comunidades vulnerables. Estas acciones no solo contribuyen a elevar los estándares de calidad de vida en el Magdalena, sino que también convierten a la Universidad en un motor de cambio para toda la región Caribe.

Unimagdalena: ejemplo nacional de responsabilidad social

Al mantener por doce años consecutivos este reconocimiento con calificación perfecta, la Universidad del Magdalena reafirma su posición como una institución líder en sostenibilidad y compromiso social en Colombia. Su modelo de gestión demuestra que es posible conjugar excelencia académica, innovación y responsabilidad social para generar un impacto transformador en el territorio.

Este nuevo logro no es únicamente una distinción, sino una prueba de coherencia institucional, de una universidad que entiende que el desarrollo de su comunidad y su entorno es parte esencial de su misión. Con cada renovación de este certificado, Unimagdalena envía un mensaje claro: la educación superior puede y debe ser un agente activo en la construcción de sociedades más justas, equitativas y sostenibles.

VER: Unimagdalena fortalece alianza internacional para el desarrollo del Magdalena

Te podría interesar