Portada Portada Unimagdalena firma ambicioso convenio por el rescate del centro histórico

Unimagdalena firma ambicioso convenio por el rescate del centro histórico

Por Angelina Guzmán Cansario

La firma de este convenio tiene como alcance en especial, adelantar actividades de conservación, protección y dinamización del Centro Histórico.

En un acto solemne realizado en el centro cultural Claustro San Juan Nepomuceno, la Universidad del Magdalena hizo oficial la firma de un convenio con aliados que buscan el rescate de la cultura e historia de Santa Marta, como lo es la Corporación Centro Histórico.

El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, expuso cada uno de los motivos y líneas de acción en las cuales está enmarcado este convenio, todas relacionadas con el rescate, preservación y de alguna forma saldar una deuda que tiene la ciudad con el Centro Histórico.

Este documento tiene como alcance adelantar actividades conjuntas de interés institucional, en especial las de conservación, protección y dinamización del Centro Histórico de Santa Marta, además de promover la creación conjunta de un repositorio sobre el ‘corazón’ de la ciudad, su historia, personajes, expresiones culturales y artísticas.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

Entre tanto, algo relevante de ello es la capacidad que tendrá para crear la Escuela de Patrimonio del Centro Histórico de Santa Marta destinada a la conservación, restauración y rehabilitación de bienes culturales, con la promoción de una oferta académica e institucional con enfoque territorial, de género y diversidad articulada al Centro Histórico.

VER: Dos años de quejas para reponer tapas en el Centro Histórico

UNIDOS POR EL ‘CORAZÓN’ DE SANTA MARTA

Esta alianza que resignifica las tradiciones de nuestros abuelos que cuenta en cada calle del Centro una historia, tiene como finalidad entre muchas otras continuar formando integralmente a ciudadanos comprometidos con el territorio, libres, con criterios de excelencia académica, ética y responsabilidad.

La administradora, Diana Giraldo Balaguera, directora de la fundación Centro Histórico celebró este gran inicio, materializado en cada uno de los alcances que tiene esta alianza, trabajo que se inició de una forma mancomunada y que hoy marca un hito en la historia con el apoyo de la academia.

VER: Centro Histórico de Santa Marta deteriorado ad-portas de sus 500 años

Mientras que la profesional en comercio exterior magister Licelis Ortíz Carrillo, asesora de la Agencia de Renovación del Territorio del Gobierno Nacional, felicitó la iniciativa y la alianza entre estas dos instituciones, toda vez que denota mucha transcendencia para todos los samarios.

Conservar y preservar el patrimonio de la ciudad más antigua de América Latina tiene que ser la ruta para esta nueva siembra que inicia no con la firma de este convenio, sino que la Universidad viene arando a través de los diferentes programas y estrategias encaminadas al rescate de nuestra historia.

VER: Los tres desafíos de Santa Marta para intervenir el Centro Histórico

Te podría interesar