Portada Portada Unimagdalena formará doctores de la diversidad étnica local

Unimagdalena formará doctores de la diversidad étnica local

Por Diana Solera Betancurt

El doctorado que tiene Registro Calificado por una vigencia de 7 años, cuenta con código SNIES Nro. 109291 y actualmente se encuentra con convocatoria abierta.

La Universidad del Magdalena realizó el lanzamiento del doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio. El evento estuvo presidido por Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Máter.

El programa de doctorado surge como una iniciativa en el marco del proceso de resignificación de la oferta académica de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Se empezó a diseñar en el año 2018, por un equipo de docentes y 15 grupos de investigación, liderados por el doctor Iván Sánchez Fontalvo. Se presentó ante el Consejo Superior en julio de 2019.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

En el año 2020, el Ministerio de Educación Nacional expidió la Resolución Nro. 8355 del 29 de mayo en la que se le otorga el registro calificado.

VER MÁS: Unimagdalena le apunta a Maestría en Logística y Cadena de Suministros

APUESTA ACADÉMICA Y CULTURAL

El Doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio apuesta a la formación y consolidación de una comunidad de investigadores autónomos.

Se requiere investigadores que reconozcan las capacidades del territorio y las comunidades situadas en el contexto actual del territorio.

unimagdalena

En el lanzamiento participaron conferencistas internacionales como la doctora Catherine Walsh.

Además que puedan vincularlas a dinámicas locales de educación con el fin que permitan las transformaciones socioculturales necesarias.

Las personas interesadas en cursar este doctorado, se podrán inscribir  hasta el 09 de Septiembre de 2020, a través del enlace: https://www.unimagdalena.edu.co/presentacionPublicacion/VerNoticia/105295 

VER MÁS: Unimagdalena contribuye en la enseñanza del inglés y otros idiomas

Te podría interesar