Desde hoy, estos 1.016 profesionales inician una nueva etapa en sus vidas, llevando consigo el sello Unimagdalena.
La Universidad del Magdalena llevó a cabo su última ceremonia de graduación del 2024, destacando la inclusión y la excelencia académica.
Una graduación marcada por la emoción y el compromiso
En un evento solemne y emotivo, la Universidad del Magdalena celebró la graduación de 1.016 nuevos profesionales en diversas disciplinas, reafirmando su compromiso con la educación de calidad y el progreso del país.
Las ceremonias, realizadas en cinco actos, contaron con la presencia del rector Pablo Vera Salazar, Ph.D., y los miembros del Consejo Académico, quienes exaltaron el esfuerzo y la dedicación de los graduados.
Inclusión y equidad: pilares fundamentales de Unimagdalena
Entre los graduados, 57 jóvenes beneficiarios del programa Talento Magdalena lograron cumplir su sueño de obtener un título universitario gracias al apoyo institucional.
Además, seis estudiantes con discapacidad auditiva, física y psicosocial también recibieron sus diplomas, reflejando el firme compromiso de la Alma Mater con la equidad y el acceso a la educación superior.
“Nuestra apuesta por la inclusión no es un discurso vacío, es parte de un compromiso real por una educación que transforma vidas”, enfatizó el rector Pablo Vera Salazar durante su intervención. Asimismo, subrayó la necesidad de reducir las brechas de inequidad para que más jóvenes y adultos puedan acceder a la formación profesional.
Emotivos testimonios de los graduados
Las ceremonias estuvieron cargadas de momentos significativos. Uno de los más conmovedores fue el de Nala, una canina de apoyo emocional que acompañó a la graduada María Camila Guardiola Rada en su proceso de formación como antropóloga. Con birrete puesto, Nala estuvo presente en el escenario para recibir simbólicamente el título junto a su dueña.
“Yo le tengo mucho pánico a hablar en público y a las aglomeraciones, pero cuando estoy con Nala me siento más cómoda. Es fundamental hablar sobre la salud mental y agradecer el apoyo de la Universidad en este proceso”, expresó María Camila.
Otra historia inspiradora fue la de Rosalba Parra Ramírez, graduada del Programa de Economía, quien entre lágrimas declaró: “Gracias, Universidad del Magdalena, te amo y admiro con todo mi corazón. Desde siempre supe que quería estudiar aquí y me enamoré profundamente de Economía”.
Un nuevo comienzo para los egresados
Desde hoy, estos 1.016 profesionales inician una nueva etapa en sus vidas, llevando consigo el sello Unimagdalena, un distintivo de calidad académica y compromiso con la sociedad. Su formación no solo los convierte en agentes de cambio para sus comunidades, sino que también los posiciona como embajadores de los valores y la excelencia que caracterizan a la institución.
La Universidad del Magdalena sigue apostando por una educación transformadora, incluyente y con impacto social, reafirmando su papel fundamental en el desarrollo de la región y del país.
VER: