El Diplomado en Liderazgo Transformacional está diseñado para fortalecer habilidades individuales.
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con el desarrollo regional a través del nuevo Diplomado en Liderazgo Transformacional, una iniciativa que beneficiará a 40 líderes comunitarios de Zona Bananera y Ciénaga.
Este programa académico de alto impacto cuenta con la participación del rector Pablo Vera Salazar, PhD., quien impartirá uno de los módulos clave.
Una alianza para el desarrollo territorial
El diplomado es posible gracias a la colaboración entre Unimagdalena y las entidades privadas Grupo Agrovid y C.I. Técnicas Baltime de Colombia S.A., que, a través de sus respectivas fundaciones, han otorgado becas completas a los beneficiarios.
Esta sinergia entre la academia y el sector empresarial demuestra un firme compromiso con la capacitación de líderes que impulsarán el progreso de sus comunidades.
Formación integral para líderes del futuro
El Diplomado en Liderazgo Transformacional está diseñado para fortalecer habilidades individuales y colectivas, promover la participación ciudadana y desarrollar proyectos de impacto social.
La metodología combina clases magistrales, seminarios, talleres y trabajo autónomo, permitiendo a los participantes diseñar iniciativas replicables en sus comunidades.
El programa incluye seis módulos fundamentales:
- Estrategias de Autoliderazgo y Gestión de Equipos.
- Herramientas de Participación Social.
- Innovación Social y Pensamiento Sistémico.
- Formulación y Gestión de Proyectos alineados con los ODS 2030.
- Creación de Contenido Digital.
- Liderazgo Transformacional.
Testimonios que respaldan el impacto del diplomado
Fabio Andrés Fernández Pinto, director de Desarrollo Social y Productivo de Unimagdalena, destacó la importancia de esta formación para la región: «Nuestra Institución está apostando de manera significativa por el desarrollo del territorio. Contamos con docentes de primer nivel, como nuestro rector Pablo Vera Salazar, PhD., quien aportará su visión estratégica en el último módulo del diplomado».
Por su parte, Elkin Valencia, director de la Fundación Grupo Agrovid, enfatizó que «el diplomado está diseñado para que los participantes sean gestores de su propio desarrollo y agentes de cambio en sus comunidades».
Iris Yancy Orozco, directora Ejecutiva de Fundeban, también resaltó el impacto social de esta formación: «Para estos líderes y lideresas, este diplomado representa una oportunidad para generar transformaciones reales en sus entornos».
Un paso firme hacia el fortalecimiento del liderazgo social
Con este diplomado, Unimagdalena ratifica su papel como motor de cambio y formador de agentes transformadores en el Magdalena. La combinación de educación de calidad, alianzas estratégicas y el compromiso de los participantes garantiza que esta iniciativa tendrá un impacto duradero en la región.
VER: escuela de liderazgo