La propuesta presentada por la Alma Máter gira en torno a cinco áreas estratégicas de cooperación: Academia y formación, investigación y desarrollo, emprendimiento y empleo, infraestructura colaborativa y consultoría especializada.
Tal cual como se había acordado el pasado mes de febrero durante un encuentro adelantado en la sede principal de la Dirección General del Sena en la ciudad de Bogotá, la Universidad del Magdalena y el Servicio Nacional de Aprendizaje firmaron de manera formal el convenio interadministrativo de articulación académica.
Este acto que tuvo lugar en el marco de la versión número 26 del Taller Construyendo País, desarrollado por la Presidencia de la República en el municipio de Aracataca.