Portada Portada Virgilio Gil, el docente kogui que recibe la segunda ‘Beca Sierra Nevada’

Virgilio Gil, el docente kogui que recibe la segunda ‘Beca Sierra Nevada’

Por Angelina Guzmán Cansario

Virgilio Gil Lozano, cursará el Doctorado en Ciencias de la Educación ofertado por Unimagdalena y Red de Universidades Estatales de Colombia – Rudecolombia.

El Doctor Pablo Vera, Rector de la Universidad del Magdalena entregó la Beca Sierra Nevada al licenciado magíster, indígena Kogui, Virgilio Gil Lozano, docente catedrático de la Institución, para cursar un Doctorado en Ciencias de la Educación.

Esta beca creada para estudios de Maestría y Doctorado, y reglamentada en el Acuerdo Académico N° 24 de 2021, es la segunda que entrega la Institución para contribuir al fortalecimiento de la interculturalidad y reconocimiento de la diversidad étnica y cultural de la Nación.

Unimagdalena entrego Beca Sierra Nevada al licenciado magister indigena Virgilio Gil
Unimagdalena entregó la ‘Beca Sierra Nevada’ al licenciado, Virgilio Gil Lozano

«El profe Virgilio lleva trabajando un tiempo con nosotros el tema de la interculturalidad, siendo un nexo de articulación entre nuestros investigadores que quieren hacer trabajo desde los temas de plurilingüismo, salud intercultural, generando esa apertura para tener diálogos saberes y encuentro de conocimientos que reconocemos en nuestras comunidades indígenas», añadió Vera.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

“Es un reconocimiento para demostrar que también en las comunidades indígenas se puede hacer ciencia de alto nivel, integrando la visión de la ciencia occidental con los saberes y conocimientos que se tienen en las propias comunidades para encontrar respuesta a los desafíos que tenemos”, aseguró el Rector Pablo Vera.

VER: Primera indígena Arhuaca recibe beca de Maestría en Unimagdalena

PARA SEGUIR CREANDO CONOCIMIENTO

Con mucho agradecimiento el profesor Virgilio Gil Lozano, recibió por parte del Rector Pablo Vera Salazar y del Consejo Académico el certificado de su beca:

“Actualmente se necesita mucho conocimiento en el área de saberes propios, tradicionales, anteriormente no se había tenido en cuenta la validez que tiene el conocimiento ancestral, entonces es un apoyo que está dándole la Universidad del Magdalena a las comunidades indígenas”.

Asimismo, manifestó que este incentivo es una evidencia de que Unimagdalena está esforzándose para que los pueblos indígenas puedan seguir adelante y se pueda construir educación de alta calidad.

Bajo criterios de equidad y mérito, la Universidad del Magdalena otorga la ‘Beca Sierra Nevada’ con el fin de contribuir al estudio, preservación y divulgación de los saberes propios de las etnias y culturas que constituyen la nación colombiana.

VER: Indígenas Kogui de la Sierra Nevada necesitan nuestra ayuda

Te podría interesar