La invitación al estudiantado fue defender la academia, ser críticos y no permitir que fuerzas políticas externas interfieran el proceso académico que se ha construido en la Universidad.
Líderes estudiantiles de la Universidad del Magdalena se reunieron en mesas de trabajo para plantear una serie de propuestas que actúen en el tejido educativo, estudiantil, político, económico y social en la cual navegará la Alma Mater en los próximos nueve años.
El encuentro académico tuvo lugar en el auditorio Neguanje de la Casa de Estudios Superiores y en él participaron miembros de todos los colectivos juveniles de la Institución, quienes se mostraron muy receptivos ante la socialización del mismo.
Con la finalidad de construir un Plan de Desarrollo, donde se garantice la democracia, la equidad y la inclusión, para el desarrollo y construcción del Plan de Desarrollo, a través del intercambio de experiencias.