La Guía de Atracción de Inversión 2025 es una herramienta estratégica creada por la Alcaldía Distrital para atraer capital y fortalecer el desarrollo económico.
Santa Marta consolida un nuevo capítulo en su ruta hacia la competitividad global con el lanzamiento oficial de la Guía de Atracción de Inversión 2025, una herramienta estratégica creada por la Alcaldía Distrital para atraer capital, impulsar el crecimiento empresarial y fortalecer el desarrollo económico sostenible del territorio. Esta apuesta, alineada con la visión de Connect 2040, busca proyectar a la ciudad como un destino confiable, moderno y abierto a las oportunidades del mercado nacional e internacional.
La Guía de Atracción de Inversión 2025 surge como respuesta a la necesidad de ofrecer a los inversionistas una hoja de ruta clara, estructurada y actualizada sobre los principales sectores económicos, oportunidades de crecimiento y ventajas competitivas que ofrece Santa Marta. Este documento reúne información sobre:
- Sectores estratégicos con alto potencial
- Incentivos tributarios y regulatorios
- Conectividad aérea, portuaria y logística
- Disponibilidad de talento humano calificado
- Proyectos de infraestructura e innovación
- Acompañamiento institucional e interinstitucional
Durante el Foro de Negocios e Inversión realizado en la Cumbre CELAC–UE, la Alcaldía Distrital presentó la guía ante empresarios, embajadas, gremios y agencias de cooperación, consolidándose como un instrumento para facilitar la instalación, expansión o relocalización de empresas en la ciudad.
Connect 2040: la visión que proyecta a Santa Marta al escenario internacional
El alcalde Carlos Pinedo Cuello afirmó que esta herramienta es parte fundamental de la visión de largo plazo que impulsa su administración:
“Santa Marta avanza bajo la visión de Connect 2040, un plan que nos proyecta como destino global para invertir, hacer negocios y crecer económica y socialmente”.
Connect 2040 articula los esfuerzos institucionales para transformar a Santa Marta en una ciudad moderna, con una economía diversificada y orientada hacia sectores que promueven la sostenibilidad y la innovación. Esta estrategia se enfoca en cinco áreas clave:
- Agroindustria
- Turismo sostenible
- Logística multimodal
- Industrias 4.0
- Energía y offshore
La guía se convierte así en un vehículo para promover un modelo de desarrollo que integra biodiversidad, cultura, tecnología y oportunidades globales.
Un respaldo institucional para inversionistas nacionales e internacionales
El alcalde Pinedo Cuello destacó que la guía no solo proporciona información, sino que ofrece respaldo institucional real para quienes desean invertir en Santa Marta. Gracias a alianzas estratégicas con organizaciones como:
- CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe
- Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena
- Pro Santa Marta Vital
la ciudad garantiza acompañamiento integral durante todo el proceso de instalación y consolidación empresarial.
“Esta guía es una invitación a creer, a invertir y a construir la Santa Marta del futuro”, añadió el mandatario.
Además, se enfatizó que proyectos de infraestructura, movilidad, agua potable y saneamiento básico avanzan con apoyo de aliados que fortalecen la competitividad y la conectividad del territorio.
Un instrumento práctico y moderno para inversionistas
El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos, explicó que la guía fue diseñada para ofrecer claridad y eficiencia a quienes buscan establecerse en la ciudad:
“Permite identificar oportunidades en sectores estratégicos y brinda un proceso de expansión planificada, acompañado por la Alcaldía y entidades aliadas. Garantizamos que cada inversión llegue, se establezca y crezca con confianza”.
La herramienta integra además información sobre:
- Costos operativos y ventajas fiscales
- Infraestructura de servicios públicos y transporte
- Incentivos para proyectos de innovación y tecnología
- Ecosistema empresarial y parques industriales
- Programas de fortalecimiento empresarial y formación
Guía de Atracción de Inversión 2025: motor del desarrollo para una Santa Marta 500+
El lanzamiento de esta guía está alineado con el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500+”, que busca posicionar a la ciudad rumbo a su quingentenario como un territorio competitivo y sostenible. La promoción de la inversión y la generación de empleo representan ejes esenciales del plan.
Con esta iniciativa, la administración distrital reafirma su compromiso de:
- Aumentar la confianza empresarial
- Impulsar el crecimiento económico sostenible
- Fortalecer el papel de Santa Marta como nodo estratégico del Caribe
- Crear condiciones favorables para nuevos negocios y proyectos internacionales
Una ciudad lista para conectarse con el mundo
Santa Marta se proyecta como un destino ideal para quienes buscan invertir en un territorio con alto potencial, estabilidad institucional y una visión estratégica de futuro. La Guía de Atracción de Inversión 2025 sintetiza ese propósito, ofreciendo una puerta de entrada clara para empresarios e inversionistas que ven en la ciudad un punto de conexión clave entre el Caribe y el mundo.
Con infraestructura en transformación, una economía en diversificación, talento humano competitivo y una administración enfocada en resultados, Santa Marta se posiciona como una de las ciudades con mayores oportunidades de crecimiento en Colombia.
VER: El efecto CELAC: Santa Marta rompe récords y reescribe un nuevo mapa económico en el Caribe