Portada El CEO Alcanzar eficiencia y eficacia, objetivo de un Unión que fue goleado

Alcanzar eficiencia y eficacia, objetivo de un Unión que fue goleado

Por Yannis Moscote Castillo

A pesar de la goleada 4-0 frente a Llaneros en el comienzo de la Primera B, lo sucedido es de ‘baja amenaza’ para el Unión Magdalena.

¿Sabe usted qué significan los colores en las alertas emitidas por los organismos de socorro? ¿Se ha planteado ese interrogante? La respuesta es la siguiente:

La ‘verde’ se declara cuando el fenómeno natural, se considera de baja amenaza; y la ‘amarilla’ si hay un 50 % de probabilidad de afectación por el evento peligroso.

La ‘naranja’ se activará si el riesgo logra alcanzar un nivel crítico, mayor del 75 %; y la ‘roja’ cuando la contingencia impactó de manera severa y produjo un desastre.

Si llevamos estas alertas a lo que el pasado viernes 31 de enero le sucedió al Unión Magdalena en la apertura de la Primera B: ¡estamos en alerta ‘verde’!

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

VER: La ‘estrella solitaria’ del Unión Magdalena llegó a su cumpleaños 51

SÚPER NÓMINA

La copiosa y prolija lista de jugadores contratados para el Torneo de la Primera B sirvió de puntapié inicial para llenar de optimismo el futuro del Unión Magdalena.

Ramiro Sánchez, Brayner García, Stiwar Mena, Oidel Pérez, James Castro, Luis Narváez, Jhonier Viveros, Diego Chica, Víctor Arboleda y Armando Vargas; nos ilusionan.

Es desde ese enfoque que escribo el análisis. Por ejemplo, Carlos Alberto Silva Socarrás es sensato; y reconocerá defectos tanto como enunciará virtudes de su equipo.

Nuestro entrenador jamás será incongruente entre el discurso y las decisiones. Su vida como profesional ha tenido este parámetro de conducta y no va a cambiar ahora.

VER: Alcaldía le arrendó por días el estadio de fútbol al Unión Magdalena

LA PELOTA

Llaneros 4 – Unión Magdalena 0; deja estas enseñanzas: El rival no puede volver a superarnos en ritmo de juego; y debemos mejorar en cohesión para controlarlo tácticamente.

Urge que los niveles individuales de rendimiento estén en el promedio que debe exigirse el equipo y ajustar el diseño general, táctico-estratégico, a partir de ahora.

En el modelo de Carlos Alberto Silva Socarrás no pueden desconectarse las zonas de juego, ni recargarse; y la experiencia debe imponerse en los duelos individuales.

En síntesis, alcanzar la eficiencia y la eficacia, es el objetivo mediato de un Unión Magdalena que fue goleado pero que ante la emergencia, apenas está en alerta ‘verde’.

VER: ¡Se acabó el paseo, Unión Magdalena de vuelta a su casa!

Te podría interesar