Portada Portada Así se vivió el día de los arrecifes de coral en Santa Marta

Así se vivió el día de los arrecifes de coral en Santa Marta

Por Diana Solera Betancurt
Los arrecifes de coral demandan mucho cuidado.

Los arrecifes de coral son esenciales para la biodiversidad marina, por eso en Santa Marta trabajan para recuperarlos.

En el marco de la Semana de los Océanos, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) junto a sus aliados estratégicos, la Fundación CIM Caribe y el Centro de Vida Marina (Acuario del Rodadero), celebraron el Día Mundial de los Arrecifes.

Esta fecha busca concientizar a la población sobre los riesgos que afrontan estos ecosistemas marinos debido a factores como el calentamiento de los océanos, la pesca excesiva y la contaminación, especialmente el uso de bloqueadores solares.

Actividades en Playa Bonita

La jornada se llevó a cabo en Playa Bonita y contó con la participación de los Jardineros de Coral, pescadores del sector que trabajan en la restauración de corales en la Playa Inca Inca y que están comprometidos con el cuidado de la vida marina.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

Durante la actividad, se realizaron siembras y trasplantes de corales, así como recorridos por las guarderías, donde se presentaron los avances de este proyecto que busca aunar recursos y conocimientos para lograr la restauración marino-costera en el departamento del Magdalena.

Compromiso con los arrecifes de coral

El director de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, acompañó la conmemoración y conoció de primera mano los logros alcanzados hasta el momento, gracias al conocimiento y experiencia de biólogos marinos de la Corporación y la Fundación CIM, jardineros de coral y voluntarios de otras organizaciones que dedican parte de su tiempo a impulsar esta iniciativa de conservación.

Agenda Azul 500 Años

Dentro del Plan de Acción Institucional de Corpamag 2024-2027, se ha establecido la Agenda Azul 500 años, una estrategia en el marco del aniversario de la ciudad de Santa Marta.

Esta estrategia incluye varios proyectos, entre ellos la restauración y protección de 500 mil metros cuadrados de corales para el año 2027. “Para la Corporación es fundamental la recuperación de estos ecosistemas amenazados y de gran valor.

Quiero resaltar la labor de los jardineros de corales quienes cuidan y trabajan en la protección de los arrecifes,” aseguró Alfredo Martínez Gutiérrez, director general de Corpamag.

Innovadora metodología de restauración

Las guarderías de corales utilizan una metodología innovadora que consiste en la creación de fragmentos de oportunidad. Estos fragmentos son utilizados para formar nuevas colonias de coral, que luego son trasplantadas a áreas donde anteriormente existían corales pero que, debido a diversas amenazas, han desaparecido.

Este método ha demostrado ser eficaz en la restauración de arrecifes, proporcionando un hábitat crucial para la vida marina y contribuyendo a la biodiversidad del ecosistema.

“Durante esta jornada realizamos la siembra y trasplante de coral de la especie Acropora cervicornis, comúnmente llamado cacho de venado. Tomamos unas colonias grandes para ser colocadas en unas estructuras metálicas que ubicamos de forma fija en el arrecife, para que contribuyan a aumentar la cobertura coralina en esta bahía,” señaló Oscar Forero, Biólogo Marino de la Fundación CIM Caribe.

Importancia de los Arrecifes de Coral

Los arrecifes de coral son esenciales para la biodiversidad marina, proporcionando hogar y alimento a una variedad de especies. La restauración de estos ecosistemas es crucial para mantener la salud de nuestros océanos.

La celebración del Día Mundial de los Arrecifes y las acciones concretas llevadas a cabo durante la jornada reflejan el compromiso de Corpamag y sus aliados en la protección y recuperación de estos valiosos ecosistemas marinos.

VER: CORPAMAG lidera la innovación sostenible en Magdalena

Te podría interesar