Portada Portada Barrio Galicia, nueve años esperando que el programa ‘Mi Calle’ les cumpla

Barrio Galicia, nueve años esperando que el programa ‘Mi Calle’ les cumpla

Por Diana Carolina Lizcano Orozco
En el barrio Galicia, los residentes ya no aguantan más.

La comunidad del barrio Galicia pide que las múltiples promesas hechas para pavimentación de sus calles se cumplan.

En el barrio Galicia, los residentes ya no aguantan más la problemática que viven desde hace muchos años, las calles 11B, 11C y 11D con carreras 33D y 34 se encuentran sin pavimentar, una situación que ha producido la formación de huecos profundos que afectan el paso vehicular.

Los taxistas se niegan a entrar al sector para no dañar sus vehículos. Cuando llueve, se forman charcos de aguas estancadas, reguero de basuras y sube el nivel del agua.

Malos olores y suciedad

Día tras días, los habitantes se enfrentan a los malos olores, roedores, cucarachas y basuras tiradas por personas de barrios cercanos. Esto ha derivado en problemas de salubridad, con residentes sufriendo de alergias y de enfermedades respiratorias.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

Kathy González, residente afectada dijo “Estamos con gripa, tenemos alergias y problemas en la piel por los mosquitos.

Nos aguantamos malos olores porque pasan las mulas, se riega el trigo y cuando cae el agua el olor es impresionante. Pasamos encerrados, necesitamos urgente que nos pavimenten lo más pronto posible, ya no aguantamos más. Hasta las mascotas están afectadas”

Esfuerzos de comunidad, pero respuestas insuficientes

La comunidad ha hecho todo lo posible por mejorar su situación. En el 2015 el candidato a la alcaldía de Santa Marta, Rafael Martínez, prometió pavimentar las calles durante una reunión con residentes. La comunidad le creyó y pensaron que por fin, había llegado el momento de la dignificación para su barrio y para ellos como ciudadanos samarios.

En ese entonces, ya existía el Programa “Mi Calle Santa Marta”, el cual se ejecutaba desde la administración de Carlos Caicedo Omar, que posteriormente, tendría continuidad con Rafael Martínez al quedar como alcalde.

El objetivo principal del programa era dignificar los barrios de Santa Marta, y estaba diseñado para realizar la pavimentación de 32 calles y hacer la reposición de redes de acueducto y alcantarillado para beneficio de 54.029 samarios.

Los vecinos de la urbanización Galicia siguieron todos los pasos para inscribirse en el programa de pavimentación, incluyendo la conformaron de un comité de pavimentación y la recolección de fondos económicos que hasta la actualidad están guardados en una cuenta de ahorros en el banco BBVA.

Álvaro Ceballos, presidente del comité de pavimentación, comenta: “Después de cumplir con todos los pasos que exigían, realizamos la limpieza y poda de los árboles, la gestión para traer la máquina y hacer las cuchillas, rifas y de todo esto, tenemos evidencias fotográficas y las copias están en la gobernación”

Barrio Galicia 1

El barrio Galicia sigue buscando soluciones

En el 2017 se inició la ejecución del proyecto para 25 sectores de las tres localidades, en los siguientes barrios: Los Laureles, Ondas del Caribe, 17 de Diciembre, Manzanares, Bonda, entre otros, dejando a Galicia fuera.

Cinco años después el proyecto de pavimentación se realizaba desde la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible – EDUS, por ello, Sujelys Patricia Noya, Presidente Junta de Acción Comunal solicitó una respuesta del porque después de tantos años, aún su barrio no había sido beneficiado con la pavimentación y la respuesta de la EDUS fue:

«Seguimos visitando los barrios postulantes para verificar el cumplimiento de los requisitos en los tramos faltantes y así, proceder a la ejecución del programa de pavimentación, después de esa gestión se comunicarían  y confirmarían si las calles de barrio serían consideradas dentro del paquete de barrios a intervenir. Y como es evidente, nunca se comunicaron con ningún residente».

Para Sujelys Noya esta situación se ha convertido en una gran tristeza, al respecto dijo “A veces he sentido hasta ganas de llorar de ver que muchos vecinos dicen que no hago nada.

Yo quisiera tener la fuerza y el poder con una varita mágica para hacer la pavimentación de la calle y listo”.

En el año 2023, con Virna Johnson al mando del Distrito de Santa Marta y Carlos Caicedo Omar siendo Gobernador del Magdalena,  se siguió ejecutando el programa Mi Calle beneficiando a más barrios, menos a Galicia.

Sujeys Patricia Noya Bermúdez, presidenta de junta de acción comunal de la urbanización Galicia – Localidad 2 continúa con su gestión para la pavimentación.

El día 14 de febrero de 2024 durante el Relanzamiento del proyecto “Mi Calle” por parte del Gobernador Rafael Martínez, se confirmó la disponibilidad de los recursos económicos y fechas de inicio para las obras. La fecha programada para comenzar en el barrio Galicia era el 9 de Marzo de 2024.

La comunidad ratificó a Código Prensa que no ha iniciado. Por tal motivo, Sujelys Noya, el día 7 de junio de 2024 presentó al señor Efraín Vargas Corvacho, Secretario de Infraestructura Gobernación del Magdalena, una petición – solicitud de fijación de fecha y hora del inicio de obras de pavimentación en las calles urbanización Galicia priorizada por la gobernación.

Barrio Galicia 2
Evidencia de la petición – solicitud enviada el 7 de junio, está por la gobernación.

La presidente de la junta de acción comunal le hecho seguimiento y hasta el día de hoy, no se ha recibido respuesta. De lo anterior se tiene evidencia.

Barrio Galicia 3

La comunidad de Galicia sigue esperando una solución, con la esperanza de que pronto sus calles sean pavimentadas y puedan vivir dignamente sin los problemas que actualmente enfrentan.

VER: Los dos hallazgos irregulares de la Contraloría en cancha La Castellana

Te podría interesar

Deja un comentario