Portada Portada ‘Ecosoap’ jabones biodegradables que contribuyen al cuidado del planeta y la piel

‘Ecosoap’ jabones biodegradables que contribuyen al cuidado del planeta y la piel

Por Kiara Guerrero Batista

En este año 2021, Ecosoap calificó como negocio verde y está en constantes capacitaciones para lograr el crecimiento de esta marca ecoamigable.

Jacqueline Russo Pascualez es una empresaria, creadora de una línea de jabones llamada Ecosoap, jabones que son biodegradables amigables con el cuidado del medio ambiente y de la piel.

Esta empresa ecoamigable es productora y comercializadora de jabones ecológicos biodegradables, hechos a base de aceites vegetales, idea que nació en 2010 en el municipio de algarrobo Magdalena de un proyecto de aula.

Jacqueline quiso sembrar en sus estudiantes el amor por cuidar el planeta, y contribuir con su granito de arena cuidado a su comunidad, tiempo después retomo la idea en el año 2017 y ahí constituyo lo que hoy se conoce como Ecosoap en la ciudad de Santa Marta.

Cada uno de sus productos son elaborados y diseñados para que funcionarán para todo tipo de piel, desde piel grasa, mixta, seca hasta para las pieles más sensibles.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

 JABONES BIODEGRADABLES

Estos jabones son biodegradables debido a que su espuma la consumen los microorganismos evitando que se dirijan hacia el ecosistema marino, contribuyendo de manera positiva el cuidado del planeta, además porque la cantidad de agua que se utiliza para retirarlo del cuerpo es mínima.

Los jabones son creados a base de plantas, aceites esenciales, frutas, colorantes, aromas vegetales, arcilla bentonita, arcilla verde, arcilla blanca, espirulina, vitamina E, colágeno, todo encaminado a que sea ecológico y biodegradable, hasta el empaque.

Agregar un subtitulo 11 1 scaled

Para estos tiempos de autocuidado y lavado de manos el jabón más recomendado para esta tarea es el jabón de avena y miel en barra y también el jabón líquido que ellos producen.

Cada uno de los diferentes jabones tienen propiedades que ayudan al cuidado de la piel, el cabello y el rostro. Hoy en día Ecosoap cuenta con más de 19 tipos de jabones biodegradables, ajustados a la necesidad de cada cliente, así como también sales de baño y jabones líquidos.

Cuenta con jabones de romero, bicarbonato, de carbón, coco, de cacao, entre otros, los de 120 gramos tienen un valor de 15 mil pesos, de 15 gramos cuestan dos mil pesos y las sales de baño a cinco mil pesos, el objetivo es que el valor no sea una dificultad para quienes quieren adquirir el producto.

TIEMPOS DE PANDEMIA

Antes de la pandemia las ventas venían teniendo un comportamiento excelente según conto para Código Prensa Jacqueline Russo, y aunque el coronavirus los “golpeo” fuertemente no desistieron y se supieron mantener en el mercado.

A partir de ese momento supieron que tenían que reinventarse y adaptarse, fue ahí cuando las ventas empezaron a incrementar y al ver la necesidad del autocuidado, la bioseguridad y el constante lavado de manos, crearon un producto pensado específicamente que no maltratar tus manos.

WhatsApp Image 2021 05 19 at 10.20.15 AM

Los jabones más vendidos son el de carbón activado, seguido del de arroz y luego el de caléndula, otros productos qué no los hacen pero son comercializados son las arcillas, el carbón activado y la miel de abeja.

El jabón Ecosoap es un jabón en barra qué puedes utilizar para lavarte las manos a diario y no va a causar resequedad o descamaciones en tu piel, Russo expreso que brindan asesorías a la hora de comprar para que sus clientes hagan una compra inteligente y lleven el producto adecuado.

En estos tiempos de pandemia las personas están recuperando el amor por el ambiente, se están volviendo más conscientes del cuidado el planeta, Russo aseguró que hay que sembrar conciencia, mandar el mensaje de alguna forma que llegue a las personas para que todos con medidas ecoamigables aportemos al auto cuidado.

Te podría interesar