Portada Portada Japón deja huella en Orihueca; Entregó centro de formación y emprendimiento

Japón deja huella en Orihueca; Entregó centro de formación y emprendimiento

Por Adrián Jaimes Torrado

El país del sol naciente a través de su embajada en Colombia inauguró un espacio académico para los jóvenes de Zona Bananera.

Cuando escuchamos hablar de japoneses, pensamos en personas disciplinadas e inteligentes. Ahora el corregimiento de Orihueca tendrá parte de ese espíritu.

El 23 de febrero de 2016, el embajador de Japón en Colombia, Ryutaro Hatanaka firmó seis proyectos a ejecutarse en varios lugares de Colombia.

10262098 947531911981567 2685532821891599358 n

Ryutaro Hatanaka en la firma del proyecto en febrero de 2016 en Santa Marta.

Entre ellos aparecía el corregimiento magdalenense con un resguardo indígena Arhuaco y los municipios de Barranco de Loba, La Palma y Yacopí, La Caracolí y Cali.

La iniciativa denominada “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana” tuvo una inversión de unos 1.321 millones de pesos.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

APOYO CONJUNTO

En Orihueca el proyecto consistió en la adecuación de la infraestructura del centro de formación para el trabajo, unas 450 serán beneficiadas de forma directa.

La obra costó $796.250.815; la embajada de Japón aportó $335´267.880. Los 461 millones restantes los aportaron Coomulbanano, Fundación Uniban, la alcaldía de zona bananera y la Drummond.

DSC 0264

Inauguración del centro de formación con la presencia de Hiroshi Aoki, de la embajada de Japón en Colombia.

Contará con aulas remodeladas y equipas con equipos tecnológicos, un salón de archivos rodante, sala de estudio, biblioteca y un salón de profesores.

Además, contará con un sistema eléctrico alimentado por una subestación y un generador alterno para garantizar la energía permanente. Será cuidado con cámaras de seguridad.

UNA OPORTUNIDAD PARA ESTUDIAR

250 personas empezarán a prepararse en carreras técnicas y complementarias con el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.

Las carreras van direccionadas a fortalecer la producción de banano y agrícolas de la zona. También podrán estudiar cursos de informática, ingles e ideas de negocio.

DSC 0321

Las áreas de estudio cuentan con equipos e implementos de estudio.

Asbama y Augura, asociaciones bananeras también estrecharon lazos con el centro de formación. Le garantizarán a los jóvenes sus prácticas y si es posible una vida laboral.

La Cooperativa Multiactiva de Bananeros de Orihueca, Coomulbanano, gestora del proyecto será la encargada de administrar el centro de formación.

Te podría interesar