Portada Portada Retiran material orgánico en la playa de El Rodadero ¡estaba plagada!

Retiran material orgánico en la playa de El Rodadero ¡estaba plagada!

Por Angelina Guzmán Cansario

El Dadsa, junto con el grupo Interaseo se hicieron cargo de la recolección del material orgánico en este sector turístico.

El 15 de junio se inició oficialmente la temporada turística de mitad de año en Colombia. Por ello, cientos de turistas disfrutan de las paradisiacas playas de Santa Marta, especialmente de El Rodadero, uno de los balnearios preferidos por los visitantes.

Un importante sector turístico que en la mañana de este lunes festivo amaneció con una gran cantidad de material orgánico flotando a raíz de las lluvias que cayeron en la capital del Magdalena. Situación ambiental que alertó a propios, turistas y a las autoridades distritales.

El Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental, Dadsa, realizó una revisión de la situación en la playa de El Rodadero. Según indicó el Dadsa, en su cuenta oficial de la red social Twitter, esta situación se genera de forma natural, por el cambio climático, además de la dirección de las corrientes marinas.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

Por tanto, el Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental, le solicitó a la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) e interaseo que se encargara de la recolección de este material.

VER: Dadsa y Essmar retiran dos árboles caídos en ladera del río manzanares

RECOLECCIÓN

Fue así como después del llamado, el Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental, junto con el grupo Interaseo se hicieron cargo de la limpieza en ese sector turístico.

Hasta el momento esta situación no ha causado ningún efecto negativo en el flujo de turistas que visitan El Rodadero, tal y como se dijo en un principio, uno de los lugares turísticos más concurridos de Santa Marta.

De acuerdo con las autoridades distritales, se espera que durante este periodo de receso este material orgánico no incomode ni le impida a los visitantes y bañistas disfrutar de este balneario.

Por último, pero no menos importante, según las autoridades distritales, se espera que durante este periodo de receso arriben a la capital del Magdalena más de 2 mil turistas nacionales e internacionales.

VER: Retiran 2.700 kilos de basuras en la playa Los Cocos y río Manzanares

Te podría interesar