Portada Santa Marta Santa Marta recibió 83 mil visitantes, en plena reactivación turística

Santa Marta recibió 83 mil visitantes, en plena reactivación turística

Por Angelina Guzmán Cansario

Durante la semana de receso y puente festivo, Santa Marta llegó a una ocupación hotelera por encima del 95 por ciento.

La capital del Magdalena, logró un importante flujo de visitantes y turistas durante la semana de receso escolar, del día 9 hasta el 18 de octubre, así lo demuestran las cifras arrojadas por parte del sistema de gestión hotelera de Cotelco.

Los datos preliminares de visitantes a la ciudad se le atribuye a la cantidad de personas que arribaron y estuvieron hospedados en establecimientos de alojamiento, en hotelería formal e informal y por supuesto, en casas de amigos y familiares.

Cabe resaltar que, uno de los días que superó expectativas fue sábado en donde la oferta formal afiliada al gremio que reúne y representa al sector hotelero, Cotelco Magdalena, estima un promedio de ocupación por encima del 95%.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

La mayoría de los turistas que estuvieron presentes, son provenientes principalmente de las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Cali, y Villavicencio, además de los departamentos de Antioquia, Santander, Boyacá y de la región del Eje Cafetero.

VER: Cotelco Magdalena empaca maletas y se va a promocionar a Santa Marta

REACTIVACIÓN HOTELERA Y TURÍSTICA

Durante el año 2020 en esta misma temporada la cifra fue la más baja de la historia con un 30%, menor a la del 2019 la cual contó con un porcentaje del 58%, mientras que este año la semana completa fue del 68,4%.

Los grandes retos para la temporada de fin de año, son los relacionados con los servicios públicos, movilidad, seguridad y controles de espacio público, siendo estos unas de las problemáticas que más aquejan al sector.

Para los próximos puentes festivos se espera tener un mayor control hacia los buses municipales que transportan a cierta cantidad de visitantes, estos controles se tienen previsto que se den en la zona de Palermo, Atlántico y Ciénaga, Magdalena.

“Se debe seguir trabajando articuladamente con un solo propósito que es el de la reactivación hotelera y turística, sin embargo, los retos son muy grandes en temas de servicios públicos, informalidad, seguridad y convivencia”, afirmó Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

VER: Plenomar en Santa Marta registrará mayor afluencia de turistas

Te podría interesar