Tras cuarenta años de espera comenzó la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en Altos de Chimila.
La ciudad de Santa Marta vive un momento histórico con la puesta en marcha de una obra largamente esperada: la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en el sector de Altos de Chimila.
Tras más de cuatro décadas de espera, la administración distrital liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello da inicio a un proyecto que transformará la vida de miles de habitantes, enmarcado dentro del programa Obras Barriales.
Este avance marca un hito para la ciudad, no solo por el impacto social y sanitario que tendrá en la comunidad, sino también porque representa el compromiso de un gobierno cercano, que escucha y responde a las necesidades más sentidas de la población.
Obra de alcantarillado en Altos de Chimila: un cambio esperado por generaciones
Durante años, las familias de Altos de Chimila han enfrentado graves problemas por la falta de alcantarillado. El vertimiento de aguas residuales afectaba la salubridad, el entorno y la dignidad de quienes habitan el sector. Ahora, gracias a esta intervención, se construyen 110 metros de tubería de alcantarillado sanitario, conectados con cuatro manholes, que beneficiarán directamente a más de 150 viviendas, es decir, cerca de mil personas.
El proyecto busca garantizar la recolección, transporte y evacuación adecuada de aguas residuales, lo que reducirá riesgos de enfermedades, malos olores y contaminación ambiental, mejorando así la calidad de vida de la comunidad.
Obras Barriales: estrategia de transformación comunitaria
La obra de Altos de Chimila es la segunda intervención oficial dentro del programa Obras Barriales, una iniciativa impulsada por el alcalde Pinedo que busca llevar soluciones concretas a los barrios de Santa Marta.
Este programa no se limita a construir infraestructura, sino que empodera a las Juntas de Acción Comunal para que participen activamente en la planeación y ejecución de proyectos, convirtiéndolas en aliadas estratégicas de la transformación barrial.
Con esta metodología, la administración distrital fortalece el liderazgo comunitario y asegura que las inversiones públicas respondan a las necesidades reales de la gente.
Un plan de acción con 59 Obras Barriales y 29 proyectos de Transformando Mi Barrio
El alcalde Pinedo presentó ante la comunidad un plan integral de intervención urbana, que contempla 59 Obras Barriales y 29 proyectos de Transformando Mi Barrio.
La meta es recorrer toda la ciudad, barrio por barrio, con proyectos que impacten de manera directa a las comunidades más olvidadas. Según el mandatario, no se trata de mirar colores políticos, sino de trabajar unidos por una Santa Marta más equitativa y moderna.
“Aquí no se mira color político, sino las ganas de trabajar de la gente. Todo el que quiera participar en la transformación de Santa Marta es bienvenido, porque esta es una administración presente, cercana y dispuesta a apoyar a sus comunidades”, expresó el alcalde Pinedo durante la socialización.
40 años después, llega la solución definitiva
El secretario de Gobierno, Camilo George Díaz, recordó que la última vez que se ejecutó una obra de alcantarillado en Altos de Chimila fue en 1984. Desde entonces, la comunidad había esperado en vano una intervención que solucionara el problema.
Hoy, con la administración de Pinedo, esa deuda histórica empieza a saldarse. “Después de más de 40 años, llega una solución real y sustancial para ustedes, que son nuestra razón de ser. Esta obra representa esperanza, porque sí es posible vivir mejor”, manifestó el funcionario distrital.
La voz de la comunidad: gratitud y esperanza
Los habitantes de Altos de Chimila recibieron la noticia con alegría y esperanza. Arturo Vega, presidente de la Junta de Acción Comunal, destacó que es la primera vez en la historia que un alcalde llega con una obra de impacto real para el sector.
“Me siento muy contento, señor alcalde. Después de tantos años de abandono, por fin somos tenidos en cuenta. Esta es la primera de muchas obras que llegarán a nuestra comunidad, porque usted sí le cumple a la ciudad de Santa Marta”, afirmó Vega.
El reconocimiento de la comunidad refleja el valor de un gobierno que prioriza a los sectores más necesitados, marcando una diferencia con administraciones pasadas que ignoraron estas problemáticas.
Compromiso con el desarrollo integral de Santa Marta
Con el programa Obras Barriales, la alcaldía de Carlos Pinedo reafirma su apuesta por el desarrollo integral de las localidades del Distrito, impulsando proyectos que generan bienestar, inclusión y participación.
El éxito de estas obras radica en que no se conciben como simples intervenciones de infraestructura, sino como un proceso de transformación social y comunitaria, en el que la ciudadanía se convierte en protagonista del cambio.
Conclusión: un gobierno que cumple y transforma
La construcción del alcantarillado sanitario en Altos de Chimila es mucho más que una obra pública: es el inicio de una nueva etapa para Santa Marta, en la que la administración distrital demuestra que sí es posible gobernar de manera transparente, participativa y comprometida con las comunidades.
Después de 40 años de espera, los habitantes de Altos de Chimila ven materializado un sueño que parecía inalcanzable. Esta obra es una muestra de que el gobierno de Carlos Pinedo Cuello cumple, transforma y dignifica la vida de los samarios, consolidando un modelo de gestión que pone en el centro a la gente y sus necesidades.
VER: Encuesta destaca a Carlos Pinedo entre los mejores alcaldes
🚧OBRAS BARRIALES | TAGANGA-DUMARUKA
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) September 6, 2025
Mi gente, seguimos cumpliendo. Con la construcción que hoy inicia, de 155 metros lineales de placa huella en Dumaruka, se beneficiarán más de 450 viviendas y cerca de 2.250 habitantes.
Esta obra hace parte del programa #ObrasBarriales y… pic.twitter.com/xmXhMPeNre