Portada Portada Avances en anillo vial: 96 % de progreso en el 11 de Noviembre

Avances en anillo vial: 96 % de progreso en el 11 de Noviembre

Por Stephany Blanco

En el desarrollo de la construcción, se han alcanzado hitos notables, abarcando secciones cruciales como la carrera 70, calle 35 y carrera 76, con la adición de 5,440 metros cuadrados de concreto rígido en su totalidad.

Durante una revisión reciente, la alcaldesa Virna Johnson Salcedo supervisó los adelantos del anillo vial en el barrio 11 de Noviembre, un componente crucial del extenso programa de Malla Vial.

Este proyecto, encabezado por la Empresa de Desarrollo Urbano y Sostenible, representa una transformación de gran magnitud no solo en términos de movilidad, sino también en la calidad de vida de los residentes locales.

La alcaldesa enfatiza mejoras significativas en movilidad y servicios de alcantarillado y agua potable, generando impactos positivos en la salud y transformando carreteras antes polvorientas en vías pavimentadas para el beneficio de toda la comunidad.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

Con un impresionante 96 % de progreso, las labores se concentran actualmente en un segmento clave de 50 metros. Este tramo abarca la reposición de tuberías de acueducto y alcantarillado, acompañada de la recuperación de áreas públicas, pavimentando así el camino para su pronta apertura a la comunidad.

Ver: Tres avances de la obra que le está cambiando la cara a la calle 30

TRANSFORMACIÓN URBANA

En esta etapa, se llevaron a cabo extensos trabajos de renovación y mejora de las redes de alcantarillado y acueducto. La instalación de registros y sumideros asegura un sistema resistente y eficiente.

La recuperación de 2,400 metros cuadrados de espacio público, con accesos adaptados y áreas para personas con movilidad reducida, refuerza el compromiso de hacer la infraestructura más inclusiva para todos.

Los habitantes de barrios como 11 de Noviembre, 20 de Octubre, María Cecilia, El Yucal, Nueva Colombia y Monterrey experimentarán un notable impulso en su calidad de vida gracias a estas mejoras viales.

En conjunto, estas mejoras se suman a otras vías disponibles, consolidando a Santa Marta como un referente en desarrollo y sostenibilidad urbana, con un enfoque claro en el bienestar de sus residentes.

Ver: Repavimentación continua, 15,417 metros renovados en Santa Marta

Te podría interesar