Portada Santa Marta OrionDelta, el grupo samario que participará en la búsqueda de asteroides

OrionDelta, el grupo samario que participará en la búsqueda de asteroides

Por Angelina Guzmán Cansario

OrionDelta, es el primer y único grupo de astronomía en Santa Marta, que hará parte de la campaña ‘Colombia busca asteroides’.

Para empezar, OrionDelta es el primer grupo de astronomía en Santa Marta, que participará en noviembre de una importante investigación científica, bajo la campaña ‘Colombia busca asteroides’.

El proyecto, consiste en hallar nuevos cuerpos celestes recibiendo información de un satélite de observación en el espacio, y un observatorio astronómico en Hawái, los datos serán procesados de manera computacional a Colombia.

Algunos integrantes de OrionDelta son: Lorena Castrillón, tesorera de la organización; Arístides Cabana, ingeniero de sistemas; y Manuel Illidge, ingeniero de software, fundador y director.

INSCRIPCIONES ABIERTAS MEDIOS DIGITALES 2024 II TWO WAY FOUNDATION 790x92 1 scaled

Además, la iniciativa es apoyada por la Oficina de Astronomía para la Educación en Colombia -OAE Colombia-, adscrita a la Unión Astronómica Internacional IAU.

VER: Comunidad científica recibe fondos de Unimagdalena para 21 proyectos

VIAJEROS DEL CIELO

De acuerdo con Manuel Illidge, gracias a la investigación en ciencia, la humanidad ha dado un salto exponencial justo después de la edad media, experimentando un desarrollo técnico y tecnológico sin precedentes.

“Develar los misterios del universo y el cosmos, nos permiten tener criterio sobre el mismo. Desde mi opinión, no existe mejor experiencia espiritual que observar el cielo, y no nos referimos a temas religiosos”, dijo Manuel Illidge.

Es preciso decir, que los países que invierten en ciencia y tecnología, tienen un notable desarrollo económico, las nuevas económias son de conocimiento, no extractivistas.

Para aclarar, Manuel menciona que desconoce el alcance del gobierno magdalenense, en cuanto a ciencia e investigación. “No logro ver más énfasis en temas científicos, observó con preocupación excesivo énfasis en lo cultural”.

VER: Los ‘pequeños científicos’ del Magdalena exponen sus trabajos en la Feria Innovamag

Te podría interesar